-->

Vivir en tiempos de pandemia — vivir en tiempos de pandemia RSS



Amar en tiempos de cuarentena

Separados por pandemia. Parece una película de domingo a mediodía. Pero ahora mismo es la realidad de muchas parejas. Tan cerca y tal lejos. Hay parejas que no aguantarán el tirón. Quizá las más recientes, o las que venían con crisis de serie, o las menos vinculadas... No podemos saberlo. Lo que sí sabemos es que, para adaptarse a una situación extraordinaria, se necesitan medidas extraordinarias. Es decir, algo diferente a las costumbres habituales.Consiste en hacer lo mismo de siempre, cuidar la relación, tratarla con cariño, regarla. La cosa es encontrar la manera de hacerlo con la distancia de por medio. Que los que estamos en cuarentena somos las personas, no las relaciones.Cuidar el contacto, hablar en la medida de...

Leer más



La cabeza me va a mil

Hemos escuchado mil veces que en estas semanas la ansiedad puede aumentar. Y más las personas que tienen tendencia a esos síntomas. Y más aun los que tienden a preocuparse por temas de salud.El rollo de la ansiedad es que no sólo afecta a nuestras emociones y pensamientos, también a nuestro cuerpo. Por eso, ante la excesiva preocupación por contagiarnos de, es fácil caer en este bucle:1.Tengo pensamientos repetitivos de que me contagio. Cabeza a modo centrifugado.2. Me desregulo emocionalmente: tensión, preocupación, frustración, tristeza, irascibilidad, etc.3. Esos pensamientos y emociones despiertan síntomas físicos, hacen que me encuentre peor (dolor de cabeza, problemas de sueño, dificultad para respirar, sensación de flojera).4. Oh, oh, estoy contagiada. Vuelvo al punto 1 y repito...

Leer más



No estamos locos

No te estás volviendo majara, bueno, al menos no más de lo normal dada la situación. En momentos extraordinarios, reacciones extraordinarias. Y no sé tú, pero en la ESO a mí no me enseñaron cómo vivir una pandemia, con todo lo que conlleva.Así que tranqui, estamos haciendo lo que buenamente podemos. Y así está bien.El ser humano tiene una gran capacidad de adaptación, por eso del instinto de supervivencia. Así que lo vamos a hacer bien. Va a ser una locura, pasaremos de ser Santa Teresa de Calcuta a Godzillla, pero lo vamos a hacer bien.

Leer más



Encuentros

Esta cuarentena es curiosa. Nos quita aquello que más nos sujeta en el día a día, lo que nos permite funcionar con el piloto automático: la rutina. Por otra parte, nos da aquello que tanto demandamos: tiempo, mucho tiempo. Sin rutina y con tiempo resulta que nos encontramos con algo. Nosotros mismos.En estos días habrá encuentros, muchos. Unos se encontrarán con una pareja que se había convertido en persona desconocida, con un padre al que no aguanta, con una familia a la que adora pero que hacía siglos que no conversaba. También podemos encontrarnos con la devastadora soledad, con el silencio, con nuestros miedos, con el vacío de esa persona que no está, con la agradable calma, con mi falta...

Leer más



La realidad

Una vez más las redes nos pueden engañar. Estos días vemos los momentos en familia bailando, la foto de las magdalenas caseras, manualidades varias, lecturas, aplausos... y es maravilloso. La parte “bonita” de la cuarentena. Pero no salen los gritos cuando no podemos más, las discusiones, los momentos de angustia pensando en el tiempo que queda por delante, las faltas de paciencia... la cara más amarga vamos. Pero ¿sabes qué? Ambas realidades son normales y pasaremos por ellas. No pasa nada.Esta situación de crisis sacará de nosotros lo mejor y lo peor. Porque así somos las personas, cara y cruz. Y es estupendo.Cuidado con los “debería”, no te martirices, no eres lo peor, esto es nuevo para todos y estamos...

Leer más