Pues sí, se podría decir que la vida me va más o menos bien y soy consciente de que es una fortuna, pero eso no me hace estar alegre 24/7. Es más, a veces tengo bajones, lo confieso. La tristeza no habla siempre del presente. La tristeza habla también de nuestros miedos, de los fantasmas mentales, del pasado. Que a veces esté plof no significa que no valore lo que tengo, ni que sea una desagradecida, significa que soy humana.Por eso cuidado con 🗣 «pero si lo tienes todo, no tienes motivo para estar así», porque es un generador de culpa.Es terapéutico recordar los aspectos en los que somos afortunados, ser sensible a ellos, que es cierto que nos acostumbramos...
Solemos confundir deseo con necesidad. El lenguaje es importante, básicamente porque influye en la forma de vivir mi realidad, así que merece la pena hilar fino en estos conceptos. Un deseo es algo que se anhela con fuerza. .Por ejemplo: Deseo encontrar un trabajo mejor, deseo perder unos kilitos, deseo una casa ideal, deseo tener muchos amigos, deseo viajar a menudo, deseo que en mi familia haya salud...Una necesidad es algo de lo que no se puede prescindir.Por ejemplo: Necesito descansar después de un día largo, necesito comer al menos una vez al día, necesito tener una casa o un techo donde vivir, necesito este tratamiento...(son ejemplos muy básicos, lo sé, pero necesidades reales hay muy muy pocas).El problema viene...
Si estás en un proceso de toma de decisiones, quizá te ayude saber que normalmente no hay una opción buena y otra mala. No hay un cable rojo y otro azul, que si te equivocas explota. Simplemente hay opciones, cada una con sus características y matices. De esas opciones, tu tarea es ver cuál consideras que se adapta mejor a ti o simplemente cuál te motiva más.Por eso, no es tan importante el camino que cojas, sino el COMPROMISO con ese camino. Lo verdaderamente importante es decidir y ser consecuente con ello, ponerte a tope con lo escogido, no mirar de reojo las otras opciones.Por ejemplo:- Si estás entre dos trabajos y eliges uno, la clave está en ponerte a...
Si me dedico a reivindicar constantemente, cuando me relaciono con otros, llegará un momento en que me dejen de escuchar.La amiga que se enfada cada dos por tres, el novio que se molesta fácilmente, el padre que repite tooodos los días al niño las mil tareas que ha de hacer, la jefa que siempre encuentra un “pero” en el trabajo ajeno. ¡La leche 🥛! ¡Qué agobio!.Es importante expresar nuestras opiniones, pero más importante es llegar al otro. Si no, ¿qué sentido tiene?Para eso, una de las claves es: saber elegir qué batallas luchar y cuáles no. Hay batallas que no merecen la pena.Como cuando jugamos a las cartas y te toca el comodín. Habrás de saber muy bien cómo y...
Descansar es necesario, pero a veces se nos olvida.
Cuando no sacamos tiempo para descansar, nuestro «yo interior» se toma la justicia por su mano y nos impone un descanso a modo de cansancio absoluto.¿El problema? Que si no quiero parar y estoy taaaaan cansada que acabo tumbada en el sofá, es fácil que me sienta culpable, ya que no he elegido ese descanso. Puedo tener pensamientos como: “debería estar trabajando”, “debería estar recogiendo”, “debería estar contestando emails”.¡Malditos «deberías»!Total, que sale rentable hacer un break, elegir descansar, darte permiso para tocarte la nariz aunque sea un ratito. Verás cómo disfrutas más de esas pequeñas paradas.Ya que tarde o temprano necesitamos momentos de descanso, al menos, los elijo y los disfruto.