-->

Pareja RSS



La fidelidad es libertad

Ya desde hace mucho surgió el debate de la si la monogamia es algo natural en el ser humano o no. Es un tema más antropológico que ideológico, o al menos así debería ser. Sea como sea, es un melón que despierta polémica cuando se abre.   Es importante esclarecer que la monogamia no es poseer al otro, ni cortarle las alas, ni anularle, ni reducir su autonomía, ni presionarle. La monogamia no es control.   Cuando la fidelidad va ligada al egoísmo pierde su esencia, porque es un acto libre que bien ejercido hace crecer. La fidelidad real, la monogamia bien ejercida coge de la mano a la libertad.   Recordemos que es importante querer mucho, pero sobretodo querer...

Leer más



Quien te quiere no te hará llorar

Quien te quiere no te hará llorar Las relaciones tóxicas más fáciles de percibir son las basadas en algún tipo de mal trato, eso está claro. Pero esas las dejaremos para otro día. Hagamos foco en algo más pequeño: nuestros hábitos del día a día. .Somos estupendos y comemos real food, pero podemos desarrollar hábitos tóxicos con las personas que queremos, de hecho solemos hacerlo.Pequeñas mentiras: «Nada, sólo me tomé un par de birras».Chantajes: «Voy a hacer lo mismo que tú para que sepas lo que se siente».Culpabilizar: «Por tu culpa ya no me apetece ni salir, me amargas».Quejas constantes: «Siempre haces lo mismo».Desprecios: «Eres la única persona que se comporta así».Mierda he hecho bingo. En fin, que queremos mucho...

Leer más



Miedo a la soledad

Miedo a la soledad Ayer una paciente, que está viviendo una ruptura sentimental, me preguntaba: tengo miedo a estar sola, ¿eso es que soy dependiente?No tiene por qué, claramente.El miedo a la soledad es habitual y no tiene por qué significar dependencia emocional. El problema no es el miedo, sino cómo lo gestiono. Si el miedo a estar sola/o me hace buscar otras parejas compulsivamente, quizá sí exista esa dependencia. Pero si tengo miedo y me encargo de enfrentarme a él, la cosa va bien.En estos casos, después de haber estado en pareja un tiempo, el estar solo es una novedad a la que me iré acostumbrado. Como todo lo desconocido, asusta.Surgen miedos como:¿Encontraré a alguien?¿Me volverá a pasar lo...

Leer más



Contacto cero

Contacto cero Vamos a pensar en alguien: tu ex. ¡Oh no! Primero juguemos al bingo, a ver con cuántas de estas situaciones te sientes identificada/o:- Lo habéis dejado hace un tiempo, o bastante tiempo.- Cotilleas su foto de WhatsApp y sus cuentas demasiado a menudo.- Estuviste un poco enganchada a esa relación.- Desde que lo dejasteis habéis seguido hablando de vez en cuando y frecuentando sitios donde os encontráis.- Has estado con alguna otra persona, pero no terminas de quitártelo de la cabeza.- Has sufrido mucho al enterarte que el/ella también ha estado con otros.- Ya no hablas de esta historia con tus amigas por no ir con la misma cantinela.Si has acertado al menos 3, puede que haya llegado...

Leer más



La ruptura

La ruptura Una ruptura de pareja empieza con un supuesto final. Digo supuesto, porque es habitual que al principio la ruptura sea únicamente teórica. Seguimos en contacto, seguimos viéndonos a menudo, seguimos besándonos como antes y seguimos diciéndonos cosas bonitas.Hasta que no rompas con cada una de esas cosas, el duelo no puede comenzar. Eso es así.Le echas de menos, normal y lógico, es lo que tiene haber compartido tiempo e intimidad con alguien. Pero ¿sabes qué? No se echa tanto de menos a la persona en sí, como lo que te aportaba: afecto, cariño, compañía, celebraciones de cumple, pelis de domingo y la espera en la estación del ave cuando volvías de viaje.Eso sí se echa de menos.La realidad...

Leer más