Ni yo soy pitonisa ni la otra persona lo es. Hasta ahí todo claro. No negaremos que los gestos y detalles que vienen sin pedirlos hacen una ilusión inmensa. Pero si esperamos que esa sea la tónica general, hasta luego Maricarmen.Aprender a pedir, con asertividad, es un súper avance en las relaciones personales. Nace de saber que el otro no tiene por qué ser siempre consciente de mis deseos. Acepta las limitaciones ajenas y por tanto las propias. No es una humillación, es empatía.Y por poner la guinda, sabiendo qué pedir, sin pretender que el otro sea alguien que no es. Y sabiendo cómo pedir, con cariño, no con exigencia.Desde hace tiempo, cuando llega mi cumple hago una lista de...
El otro día cogí un taxi, tenía muchas ganas de hablar (consecuencias de mi trabajo), y el señor que conducía me contaba:«Yo tengo un hijo, aunque mi mujer piensa que tiene dos, porque siempre dice que soy como uno más».Así es la realidad de muchas parejas. Tanto hombres como mujeres, podemos adquirir más papel de madre o padre que de cónyuge. Uno se acostumbra a llevar las riendas y el otro se acomoda en su rol. Mal rollito.Si no quieres que se porte como un niño/a, será mejor que no le trates como tal.Y esto sirve para todo tipo de relaciones. Amigas/os, hermanas/os, maridos, mujeres, novios/as, incluso padres y madres.Recuerda que las expectativas que pones en la otra persona son...
Retirar la palabra es una conducta pasiva con gran carga de agresividad. Cuando dejamos de hablar con alguien con quien hemos tenido un conflicto, lanzamos mensajes como:No voy a perder ni un minuto en ti.Para mí ahora no existes.Nada de lo que viene de ti me interesa.No me importa lo que estás diciendo.Esto huele a desprecio, ¿no?En consecuencia, la otra persona se siente mal. No por lo que haya hecho, sino por el desprecio que siente al ser ignorado. O sea, que no aprende nada. Si cambia su conducta no será porque se ha dado cuenta de que se ha equivocado, sino porque quiere dejar se sentirse un fantasma.Conclusión, es una técnica inútil de lo más.Y, ¿si siento tanta rabia...
¿Te suena eso de «no le aguanto más»?A mí de algo.Cuando el trato con alguien llega a ser tan tenso que resulta inaguantable, pensamos que la única forma de que la cosa mejore es que la otra persona cambie. Y me refiero tanto a relaciones cercanas (familiares, amigos, pareja), como a otras menos íntimas (compañeros de trabajo, familia política, jefes). Si esperas a que el otro cambie, te recomiendo que te acomodes en el sillón para esperar, porque no creo que ese cambio llegue a suceder.Entonces, ¿qué?Entonces, quizá sea el momento de cambiar el tipo de relación que tienes con esa persona. Tu manera de tratarle. Se puede modificar de mil maneras:Poniendo distancia entre vosotros.Tratándole con más cariño.Dejando más claros...